Volume 24, 2013
| Abstracts |
i |
Monograph: Lope de Vega y la renovación literaria. Eds. Antonio Sánchez Jiménez (Université de Neuchâtel) & Antonio Cortijo Ocaña (University of California)
|
Marta Albalá Pelegrín, El Arte nuevo de Lope de Vega a la luz de la teoría dramática italiana contemporánea: Poliziano, Robortello, Guarini y el Abad de Rute |
1 |
|
| Leonor Álvarez Francés, Las alas neerlandesas del Fénix. La traducción de El amigo por fuerza y la renovación literaria en Ámsterdam |
16 |
|
| Antonio Carreño, "…También sé yo escribir prosa historial cuando quiero:" El triunfo de la fe en los reinos de Japón |
43 |
|
| Frederick de Armas, "¿Es éste Adonis?" La écfrasis y los efectos del arte en el teatro de Lope de Vega |
60 |
|
| Ignacio García Aguilar, El huerto rehecho: algunas consideraciones acerca de renovación y reescritura en el Lope de senectute (con una nota sobre Amarilis) |
80 |
|
| Alejandro García-Reidy, Renovación, tradición y comunidad teatral en Lope de Vega (a propósito de El castigo sin venganza) |
108 |
|
| Jacobo Llamas Martínez, Lope frente a Góngora y Quevedo: algunas consideraciones sobre La Filomena, La Circe y el Burguillos |
132 |
|
| Fernando Rodríguez-Gallego, Alfonso VIII, La corona merecida y la leyenda de la judía de Toledo |
147 |
|
| Pedro Ruiz Pérez, Los pliegos de Lope |
165 |
|
| Veronica Ryjik, La locura carnavalesca o los intentos de reconcebir al Lope ruso en dos puestas en escena de Ruzanna Movsesián |
194 |
|
| Juan Udaondo Alegre, De la conversión del santo a la de todo un imperio: El divino africano de Lope de Vega |
214 |
|
| Julio Vélez Sainz, Erudición trasmutada, tradición e innovación en la querelle des femmes de la Arcadia de Lope de Vega |
240 |
|
| María del Pilar Chouza-Calo, Más allá de los afectos: los celos al servicio de la acción en La escolástica celosa |
255 |
|
| Adrián J. Sáez, Locos y bobos: dos máscaras fingidas en el teatro de Lope de Vega (con un excurso calderoniano) |
271 |
Monograph: Rectores de la comunidad, súbditos de la Divinidad: culturas medievales del poder y de la espiritualidad. Eds. Óscar Perea Rodríguez (Lancaster University) & Isabel Beceiro Pita (Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CSIC)
| Óscar Perea Rodríguez & Isabel Beceiro Pita, Prólogo: sobre culturas, gobernantes y espiritualidad en la Edad Media hispánica |
293 |
|
| David Arbesú, Alfonso X el Sabio, Beatriz de Portugal y el sepulcro de doña Mayor Guillén de Guzmán |
300 |
|
| Leticia Agúndez San Miguel, El poder de los reyes al servicio de la Iglesia: la Primera Crónica Anónima de Sahagún como exemplum principis |
321 |
|
| Daniela Capra, Legitimación del poder y sincretismo cultural en la traducción virgiliana de Juan del Encina |
328 |
|
| María Díez Yáñez, Ética aristotélica y valores nobiliarios: un nuevo testimonio castellano de la tradición de la Ética Nicomáquea |
336 |
|
| Luis Fernández Gallardo, Guerra justa y guerra santa en la obra de Alonso de Cartagena |
341 |
|
| Esther Martí Sentañes, "En nom de Déu sia, e de la verge benaurada madonna sancta Maria". Buen gobierno y espiritualidad en las ciudades bajomedievales sardas a través de las Ordinacions de Cagliari |
355 |
|
| Víctor Muñoz Gómez, De Medina del Campo a Zaragoza: un periplo por las devociones "políticas" de un príncipe castellano bajomedieval (el infante Fernando de Antequera, 1380-1416) |
375 |
|
| Daniel Rodríguez Cardoso, Dios entre el rey y el reino: la divinidad como garantía de las relaciones entre las Cortes de Castilla y el rey |
396 |
|
| Elena Paulino Montero, Patrocinio religioso, patrocinio artístico e identidad familiar a finales de la Edad Media. El caso de los Fernández de Velasco |
411 |
Regular Volume
| Abel Iglesias Castellano, Partos extraordinarios: la representación de lo monstruoso en la España Moderna a través de las relaciones de sucesos |
433 |
|
| Ester Alegre Carvajal, El encuentro y la ruptura entre Teresa de Jesús y la Princesa de Éboli: ¿Una cuestión de enfrentamiento personal o un asunto de estrategia política? |
466 |
|
|
Emily Beck, Historiographical Approaches to Iberian Multiculturalism and Castilian Imperialism during the Siglo de Oro |
479 |
|
|
Rocío Carande, José Solís de los Santos, El epítome de métrica grecolatina de Calvete de Estrella (Madrid, Biblioteca Nacional, ms. 4237) |
491 |
|
|
Nicola Clarke, 'They are the most treacherous of people': religious difference in Arabic accounts of three early medieval Berber revolts |
510 |
|
|
Juan Pablo Gil Oslé, Viajando a Australia: la disputa de un patrimonio histórico on-line |
526 |
|
|
Francesca Leonetti, De nuevo sobre la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: algunas reflexiones en defensa de la paternidad de Bernal |
538 |
|
|
Francisco Peña Fernández, La relatividad de las cosas: Heterodoxy and Midrashim in the First Chapters of Alfonso X's General Estoria |
551 |
|
|
Hernán Sánchez M. de Pinillos, Cervantes y Poe en contrapunto |
571 |
|
|
Rafael García, El éxito literario de las primeras obras de fray Luis de Granada a la luz de la retórica |
607 |
|
|
Rolando Pérez, Slit Noses, a Processional Dragon, and a Barbarian Chieftainin Libro de buen amor 972 |
627 |
|
|
Antònia Juan Vicens, Tv nvbe atqve tace. Donant arcana cylindros. Tradición medieval y cultura humanista reflejadas en un portal de estudi |
643 |
Notes
| Ángel Gómez Moreno, Cuarenta castigationes al Libro de Buen Amor |
657 |
Forum
| Francisco Calero, Vives y el Lazarillo: A propósito de la nueva edición (2011) de Francisco Rico |
672 |
|
| Ángel Gómez Moreno, Unforgiven: John K. Walsh, Michael E. Gerli y mi Breve historia del medievalismo panhispánico (2011) |
696 |
Reviews
| Myriam Abdennebi, Review of Gozálvez Esteve, Elia, & Antonio Constán Nava. Los vasallos moriscos del marquesado de Llombai en época de don Juan de Borja y san Francisco de Borja: entre 1533 y 1539 |
703 |
|
| José Manuel Pedrosa, Review of García Quintela, Marco V., & François Delpech. Presentación de Martín Almagro-Gorbea. El árbol de Guernica. Memoria indoeuropea de los ritos vascos de soberanía |
707 |
|
| Antonio Constán Nava, Review of Álvarez-Moreno, Raúl. Ebtisam Shaban Mursi trad. ár. Una embajada española al Egipto de principios del siglo XVI: la Legatio Babilónica de Pedro Mártir de Anglería. Estudio y edición trilingüe anotada en latín, español y árabe |
712 |
|
| Antonio Cortijo Ocaña, Review of McGrath, Michael J. Rafael Cantalejo Pról. La vida urbana en Segovia. Historia de una ciudad barroca en sus documentos |
717 |
|
| María Luengo Balbás, Review of Rebeca Sanmartín Bastida. Pról. Dámaso López García. La representación de las místicas: Sor María de Santo Domingo en su contexto europeo |
724 |
|
| Alejandro Soriano Vallés, Review of Schmidhuber de la Mora, Guillermo. (Con la colaboración de Olga Martha Peña Doria). De Juana Inés de Asuaje a Juana Inés de la Cruz. El libro de profesiones del convento de San Jerónimo de México |
727 |
|
| Gisette Eldredge, Review of Alvar, Carlos. De los Caballeros del Temple al Santo Grial |
732 |
