Volume 20, 2012

Homenaje a Elena Romero
| Aitor García Moreno & Antonio Cortijo Ocaña. Vestidos de esmoquin | 
 i  | 
|
| 
 Eliezer Papo. Una compla de yobel  | 
 xviii  | 
|
| Abstracts | 
 xxiii  | 
Monographic Volume
| 
 Purificación Albarral. El proyecto de edición de la Biblia de Abraham Asá. El relato de Eliseo y la sunamita  | 
 1  | 
|
| Rica Amrán. La imagen de judíos y conversos en la Historia de los hechos de Rodrigo Ponce de León, primer marqués de Cádiz | 
 17  | 
|
| Rosa Asenjo Orive. El curioso reino animal del Séfer Eldad hadaní | 
 37  | 
|
| Ángel Berenguer Amador. La sintaxis del subjuntivo en judeoespañol | 
 47  | 
|
| David M. Bunis. The Anti-Castilianist Credo of Judezmo Journalist Hizkia M. Franco (1875-1953) | 
 63  | 
|
| Yvette Bürki and Rosa Sánchez. "En el mundo del fumar". Cigaricos en La Vara de Nueva York | 
 98  | 
|
| Ignacio Ceballos Viro. La "mutación" del romance La mujer de Arnaldos entre los sefardíes | 
 127  | 
|
| Paloma Díaz-Mas and María Sánchez Pérez. La comunidad sefardí de Los Ángeles (California) y su periódico El Mesajero/The Messenger | 
 153  | 
|
| Susy Gruss. Tur 'ibrí, la columna en hebreo, en el semanario El Tiempo de Tel Aviv | 
 172  | 
|
| Carmen Hernández González. Observaciones sobre las formas adverbiales en -mente en el español sefardí | 
 191  | 
|
| Laura Minervini. La documentación judeo-aragonesa medieval: nuevas publicaciones y nuevas interpretaciones | 
 204  | 
|
| Moisés Orfali. Observaciones sobre el Paráfrasis comentado del Pentateuco de R. Isaac Aboab da Fonseca y sus fuentes | 
 215  | 
|
| José Manuel Pedrosa. Cuando éramos judíos… / Cuando yo en ca de mi padre…: una fórmula lírica, de Gil Vicente a un epitalamio sefardí | 
 239  | 
|
| F. Javier Pueyo. "Tu pueblo mi pueblo y tu Dio mi Dio": el libro de Rut en la Biblia de Abraham Asá | 
 263  | 
|
| Aldina Quintana. "La muerte avla por mi boca" Marcel Cohen y la agonía del judeoespañol | 
 296  | 
|
| Shmuel Refael. The Geography of the Memory: The Representation of the Pre-Holocaust Salonican Jewish Community in Post-Holocaust Sephardic Poetry | 
 321  | 
|
| Pilar Romeu Ferré. Elogio de la borreca en las memorias sefardíes | 
 334  | 
|
| 
 Edwin Seroussi. La cantica de "La Santa Elena" (El hermano infame): Algo más sobre la modernidad del cancionero sefardí 
  | 
 354  | 
|
| María del Carmen Valentín del Barrio. Comportamientos lingüísticos de la mujer moderna en el teatro costumbrista sefardí (1900-1930) | 
 384  | 
|
| 
 Susana Weich-Shahak. Debates coplísticos judeo-españoles 
  | 
 402  | 
Articles
| Erik Ekman. Framing the serrana Lyrics in the Libro de buen amor | 
 416  | 
|
| Cinthia María Hamlin. Fernández de Villegas y Landino: traducción y reapropiación, el caso de la dicotomía vida activa/vida contemplativa en el comentario de la Comedia | 
 430  | 
|
| Francisco Calero. Capacidades literarias de Vives | 
 451  | 
|
| Luciano López Gutiérrez. Lo folclórico y lo culto en el Lazarillo: El oficio de aguador, las mujeres toledanas y el mondadientes del escudero | 
 477  | 
|
| Silvia González-Sarasa. La producción dramática de Rodrigo de Herrera y Ribera: Aproximación a su biografía y Repertorio bibliográfico | 
 491  | 
|
| Ryan Schmitz. The Great Chain of Being and Human Transformation in Cervantes's Novelas ejemplares | 
 511  | 
|
| Marco Antonio Coronel Ramos. Juan Luis Vives y el Lazarillo de Tormes | 
 527  | 
Reviews
| Óscar Perea Rodríguez. La época del Cancionero de Baena: Los Trastámara y sus poetas. Reviewed by David Arbesú | 
 582  | 
|
| José J. Labrador Herraiz & Ralph A. DiFranco, eds. Poesías inéditas de Pedro de Padilla y versos de otros ingenios del XVI. Ms B90-V1-08 de la Biblioteca Bartolomé March. [Con los pliegos 'Romance de don Manuel' glosado por Padilla]. Reviewed by Adelaida Cortijo Ocaña | 
 586  | 
|
| Facundo Tomás, Isabel Justo, & Sofía Barrón, eds. Miradas sobre España. Reviewed by Luis Bautista Boned | 
 593  | 
|
| Robert Archer. Trad. Marion Coderch-Barrios. La cuestión odiosa. La mujer en la literatura hispánica tardomedieval. Reviewed by Antonio Cortijo Ocaña | 
 598  | 
|
| Germà Colón & Antoni Ferrando. Les 'Regles d'esquivar vocables' a revisió. Reviewed by Joaquim Martí Mestre | 
 602  | 
|
| Gabriel García-Noblejas, ed. Poesía popular de la China antigua. Reviewed by José Manuel Pedrosa | 
 608  | 
|
| Isabel de Villena. Vita Christi. Edició estudi, notes i glossari de Vicent J. Escartí. Reviewed by Antoni Ferrando i Francés | 
 613  | 
|
| M.ª Carmen Marín Pina. Páginas de sueños. Estudios sobre los libros de caballerías castellanos. Reviewed by Ana Bueno Serrano | 
 618  | 
|
| José A. González Alcantud & André Stoll, eds. El Mediterráneo plural en la Edad Moderna. Sujeto histórico y diversidad cultural. Reviewed by Antonio Cortijo Ocaña | 
 625  | 
|
| Mercedes Alcalá Galán. Escritura desatada: poéticas de la representación en Cervantes. Reviewed by Ruth Fine | 
 632  | 
|
| Juan Gil. Los chinos en Manila. Siglos XVI y XVII. Reviewed by Christina H. Lee | 
 637  | 
|
| Ramon Llull. Bil. ed Josep Batalla & Alexander Fidora. Disputa entre la fe i l'enteniment. Reviewed by Júlia Butinyà | 
 643  | 
|
| Varios. Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo VIII. Edición del GRISO dirigida por Carlos Mata Induráin. Reviewed by Adelaida Cortijo Ocaña | 
 648  | 
|
| Martín de Andosilla y Arlés. Intro. & trans. Félix-Tomás López Gurpegui. De superstitionibus. Reviewed by Francisco García Rubio | 
 651  | 
|
| Claudia Parodi & Jimena Rodríguez, eds. Centro y periferia. Cultura, lengua y literatura virreinales en América. Reviewed by Antonio Cortijo Ocaña | 
 655  | 
|
| Fernando de la Torre. Ed. María Jesús Díez Garretas. Libro de las veynte cartas e quistiones y otros versos y prosas. Reviewed by Óscar Perea Rodríguez | 
 661  | 
